Marcha de desemplead@s de Ávila a Madrid.
El próximo 16 de julio alrededor de las 7 de la mañana, saldrá de Ávila la marcha de parados a Madrid. Esta iniciativa comprende varias marchas más, organizadas por distintos colectivos desde todos los puntos cardinales del estado. El día 15 de julio se recibirá en el Mercado Grande a los caminantes de Salamanca, y ambas se unirán a la marcha Noroeste dos días después en Villacastín. La columna Noroeste comprende todas las marchas procedentes de Galicia, Asturias, León, Burgos, Palencia, Segovia y Valladolid. Todas las columnas del estado confluirán el 21 de julio en Sol.
Este año las marchas insisten en reivindicar la solución al mayor problema de nuestro país, el paro y la precariedad laboral, ante las medidas del gobierno que centradas en los recortes para reducir el déficit del estado, al tiempo que se rescatan bancos privados con dinero público, están impidiendo la recuperación del crecimiento económico y el empleo, alcanzando ya la tasa de paro el 24,44 % (52,01 % entre los menores de 25 años), y sigue subiendo.
Igual que el año pasado, la columna Noroeste pasará por el túnel de Guadarrama el 19 de julio, para reivindicar la ilegalidad de la concesión de esta autopista de peaje a la empresa concesionaria (Iberpistas), según sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que el Gobierno de España se está mostrando reticente a cumplir, y que afecta a altos cargos del Ministerio de Fomento del tiempo del gobierno de José Mª Aznar, quienes adjudicaron ilegalmente las obras de algunos nuevos tramos de la autopista.
Las etapas de la marcha de Ávila pasarán por Mediana de Voltoya, Villacastín, San Rafael, Collado Villalba y Majadahonda, para llegar a el día 21 de julio a Madrid tras varias jornadas de entre 11 y 23 kilómetros.
Se puede ver más información de todas las marchas de España en http://todosamadrid.wordpress.com/
Buscador
"Hay que utilizar el cerebro con pasión, pero no la pasión sin cerebro".
viernes, 13 de julio de 2012
Nota de prensa (13/07/2012)
Etiquetas:
Ávila,
columna noroeste,
desempleados,
empleo,
madrid,
marcha,
nota de prensa,
parados,
peaje ilegal,
salamanca,
tunel de guadarrama
sábado, 7 de julio de 2012
Marcha de desempleados a Madrid desde Ávila
Personas de todos los lugares de España se ponen en marcha para ir a Madrid. ¡¡Los parados están en movimiento!!
SALIDA DESDE ÁVILA EL DÍA 16 DE JULIO,
LLEGADA A MADRID EL 21 DE JULIO.
Los caminantes de Salamanca llegarán a Ávila el día 15 de Julio alrededor de las 13h, y nos uniremos a ellos para salir todos juntos hacia Madrid el día 16 sobre las 7h.
Se necestita por lo menos un coche - escoba de apoyo a los caminantes.
Etapas:
Hay marchas desde todos los puntos cardinales del estado. Ávila y Salamanca se unirán a la marcha Noroeste el día 17 en Villacastín. La columna Noroeste comprende todas las marchas procedentes de Galicia, Asturias, León, Burgos, Segovia, Palencia y Valladolid. Todas las columnas del estado confluirán el 21 de Julio en Madrid.
Este año las marchas insisten en reivindicar la solución al mayor problema de nuestro país, el paro y la precariedad laboral, ante las medidas del gobierno que centradas en los recortes para reducir el déficit del estado, al tiempo que se rescatan bancos privados con dinero público, están impidiendo la recuperación del crecimiento económico y el empleo, alcanzando ya la tasa de paro el 24,44 % (52,01 % entre los menores de 25 años), y sigue subiendo.
Igual que el año pasado, la marcha Noroeste pasará por el túnel de Guadarrama el 19 de julio, para reivindicar la ilegalidad de la concesión de esta autopista de peaje a la empresa concesionaria (Iberpistas), según sentencia del Tribunal de Justicia Europea, que el Gobierno de España se está mostrando reticente a cumplir, y que afecta a altos cargos del Ministerio de Fomento del tiempo del gobierno de José Mª Aznar, quienes adjudicaron ilegalmente las obras de algunos nuevos tramos de la autopista.
¡¡Os necesitamos a todxs para cruzarlo!!
SALIDA DESDE ÁVILA EL DÍA 16 DE JULIO,
LLEGADA A MADRID EL 21 DE JULIO.
Los caminantes de Salamanca llegarán a Ávila el día 15 de Julio alrededor de las 13h, y nos uniremos a ellos para salir todos juntos hacia Madrid el día 16 sobre las 7h.
Se necestita por lo menos un coche - escoba de apoyo a los caminantes.
Etapas:
- Día 16 - Mediana de Voltoya
- Día 17 - Villacastín
- Día 18 - San Rafael
- Día 19 - Villalba (la Gorda)
- Día 20 - Majadahonda
- Día 21 - Madrid
Hay marchas desde todos los puntos cardinales del estado. Ávila y Salamanca se unirán a la marcha Noroeste el día 17 en Villacastín. La columna Noroeste comprende todas las marchas procedentes de Galicia, Asturias, León, Burgos, Segovia, Palencia y Valladolid. Todas las columnas del estado confluirán el 21 de Julio en Madrid.
Este año las marchas insisten en reivindicar la solución al mayor problema de nuestro país, el paro y la precariedad laboral, ante las medidas del gobierno que centradas en los recortes para reducir el déficit del estado, al tiempo que se rescatan bancos privados con dinero público, están impidiendo la recuperación del crecimiento económico y el empleo, alcanzando ya la tasa de paro el 24,44 % (52,01 % entre los menores de 25 años), y sigue subiendo.
Igual que el año pasado, la marcha Noroeste pasará por el túnel de Guadarrama el 19 de julio, para reivindicar la ilegalidad de la concesión de esta autopista de peaje a la empresa concesionaria (Iberpistas), según sentencia del Tribunal de Justicia Europea, que el Gobierno de España se está mostrando reticente a cumplir, y que afecta a altos cargos del Ministerio de Fomento del tiempo del gobierno de José Mª Aznar, quienes adjudicaron ilegalmente las obras de algunos nuevos tramos de la autopista.
¡¡Os necesitamos a todxs para cruzarlo!!
Etiquetas:
21 de julio,
ap6,
asturias,
Ávila,
columna noroeste,
desempleados,
galicia,
león burgos,
marcha,
parados,
salamanca,
segovia,
tunel de guadarrama,
valladolid
miércoles, 4 de julio de 2012
Asamblea General y "Merendola"
Se invita a toda la ciudadanía a participar en el encuentro que tendrá lugar en el parque de "El Soto" (al lado de los primeros columpios) durante toda la tarde del domingo 8 de Julio. Utilicemos los espacios públicos de una manera óptima y saludable, así daremos la bienvenida al verano!
3.- Retomar acciones pendientes. Valorar cuales son importantes o tienen relevancia en la ciudad de Ávila y retomarlas. Ej: Petición de hablar en los plenos
4.- Organización del concierto.
5.- Otros...
6.- Ruegos y preguntas
Programa de actividades:
- 17:30 a 18:00 - Recibimiento y preparativos
- 18:00 a 19:00 - Merienda de traje (yo traje, tú trajiste, él trajo... y compartimos) La idea es que cada uno lleve su comida para compartirla con los demás. Además llevad lo que queráis: Guitarras, música, libros... para amenizar la tarde.
- 19:00 a 20:00 - Debate: ¿Qué suponen los recortes sociales?
- 20:00 - Asamblea General con el siguiente orden del día:
1.- Colaboración y posibles preparativos para la marcha de desempleados.
2.- Valoración del Evento - Asamblea online3.- Retomar acciones pendientes. Valorar cuales son importantes o tienen relevancia en la ciudad de Ávila y retomarlas. Ej: Petición de hablar en los plenos
4.- Organización del concierto.
5.- Otros...
6.- Ruegos y preguntas
Etiquetas:
acciones,
asamblea general,
concierto,
debate,
desempleados,
marcha,
merienda,
recortes
lunes, 25 de junio de 2012
Charla: "Decrecimiento"
Os invitamos a una nueva charla en la biblioteca, impartida por Yayo Herrero: antropóloga, educadora social, ingeniera técnica agrícola...
Os animamos a que aprovechéis esta oportunidad para descubrir todo lo que se esconde detrás de la palabra Decrecimiento.
(- = +) Menos para vivir mejor.
Día: Sábado 30 de Junio
Hora: A las 11:30h se abrirán las puertas del salón de actos
Lugar: Biblioteca Pública de Ávila
Os animamos a que aprovechéis esta oportunidad para descubrir todo lo que se esconde detrás de la palabra Decrecimiento.
(- = +) Menos para vivir mejor.
Día: Sábado 30 de Junio
Hora: A las 11:30h se abrirán las puertas del salón de actos
Lugar: Biblioteca Pública de Ávila
jueves, 21 de junio de 2012
CHARLA: Especulación urbanística y crisis
Os invitamos a la charla "Especulación urbanística y crisis" que se impartirá el sábado 23 de Junio. El ponente será Eduardo Hernandez, arquitecto y miembro del panel de expertos de la ONU programa HABITAT. También es miembro de la comisión de vivienda del 15M.
Día: 23 de Junio
Hora: 11:30
Lugar: Biblioteca Pública de Ávila
Día: 23 de Junio
Hora: 11:30
Lugar: Biblioteca Pública de Ávila
Etiquetas:
15M,
arquitecto,
Ávila,
biblioteca pública,
charla,
comisión de vivienda,
crisis,
Eduardo Hernandez,
especulación,
habitat,
urbanismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)