Buscador

"Hay que utilizar el cerebro con pasión, pero no la pasión sin cerebro".

lunes, 10 de octubre de 2011

Nota de Prensa (10/10/2011) Agrupación de electores

La agrupación de electores Ágora Ávila está recogiendo avales para presentarse a la elecciones al Congreso el 20 de Noviembre. En concreto se necesitan unas 1.500 firmas, que pueden recogerse hasta el domingo 16 de este mes.

Nace como movimiento ciudadano ligado al 15M-Ávila. Ciudadanos de a pie motivados por los injustificados privilegios de la clase política y sus estructuras piramidales-caciquiles, cuyo resultado son partidos sin rotación en los cargos y representantes políticos más preocupados de medrar en el escalafón del partido y de buscar su beneficio propio que de defender los intereses de sus representados.

Defiende una Democracia Participativa, que dé a los ciudadanos el derecho a decidir y a autogobernarse. “Donde se pase de votar cada cuatro años, firmando una hoja en blanco al representante, a otra donde se puedan votar asuntos de interés general como las recientes reformas de la constitución y del mercado laboral”. Dotando de más poder a las iniciativas legislativas populares “para que pudiesen convocar referendos vinculantes que incluyan las leyes orgánicas y la constitución” y donde los privilegios de la clase política sean equiparados al resto de la sociedad.

Con un modelo asambleario, “el voto de los representantes salidos de la candidatura será parejo a la opinión de las distintas asambleas de la circunscripción de Ávila”
Creen que “con este movimiento ciudadano estaríamos más cerca de logros como la separación del poder judicial y del legislativo, de unos servicios públicos de calidad, bien gestionados y menos corruptibles o de la dación en pago en las ejecuciones de hipotecas”. Un gobierno por y para los ciudadanos, una verdadera democracia.

Invita a todos los ciudadanos “sean cual sean sus opiniones políticas, credo o número de pie a participar en las asambleas y usar el poder que pueda conseguir la agrupación” y para ello ofrece dos formas de contacto, la web http://avila15m.org/ y el correo electrónico agoraavila@gmail.com.

La recogida de avales se realiza diariamente en la Plaza Santa Teresa a partir de las 20:00 h.

jueves, 6 de octubre de 2011

Nota de Prensa (06/10/2011) Mercado de Intercambio

Anímate y vete buscando lo que no usas y ya no sabes que hacer con ello, porque por fin en Ávila se ha organizado una iniciativa tan interesante como es un mercado de trueque.

Será el próximo sabado día 8 de Octubre en El Grande, de 12:00 a 20:00h.

Este mercado es un espacio donde se pueden cambiar objetos que ya no nos son necesarios pero que, antes de tirarlos, los ofrecemos a otras personas por si les pueden ser útiles. Se trata de canjear bienes o conocimientos sin necesidad de utilizar dinero.

Es interesante participar por el simple placer de intercambiar. Se trata de una actividad para todos los públicos, especialmente didáctica para los niños y las niñas, donde lo más importante es evitar que los objetos todavía útiles se conviertan en residuos.

El trueque hace realidad un comercio sin dinero, recuperando una forma olvidada de economía con muchas ventajas ambientales, económicas y sociales. Es también solidaridad y una oportunidad para establecer nuevas relaciones personales.

El movimiento 15M de Ávila invita a todos los abulenses a participar, cuantos más seamos más cosas interesantes podremos encontrar.



lunes, 3 de octubre de 2011

Nota de Prensa (03/10/2011)

El movimiento 15M de Ávila tras tener conocimiento de lo sucedido en el IES “Isabel de Castilla” a través del propio alumnado del centro, quiere mostrar su solidaridad con los alumnos que han sido obligados a repetir curso o a abandonar el centro por la supresión del programa de diversificación curricular que estaba previsto impartirse durante el presente año lectivo. Así como denunciar la supresión de la asignatura de Dibujo Técnico por falta de alumnos una vez iniciado el curso.

Consideramos que este recorte, aunque pudiera ser justificado, pierde su validez y su coherencia tanto en tiempo como en forma. Culpando a la Dirección Provincial que ha demostrado una pésima gestión y una lamentable previsión en el asunto, y cuya incompetencia no debe ser “pagada” por alumnos, padres y profesores.

Por ello, solicitamos a la Dirección Provincial de Educación que se restituyan los Programas eliminados y se imparta la asignatura de Dibujo Técnico en el centro.

Desde el movimiento 15M de Ávila, se entiende que la medida tomada, también es resultado de los recortes en el sector público que venimos denunciando durante las últimas fechas. Unos recortes que se niegan a diario desde la administración regional y central pero que no dejan de saltar a la palestra día a día.

Por eso, 15M Ávila, se adhiere a la convocatoria de manifestación surgida desde los propios alumnos del centro, y hace un llamamiento a la comunidad educativa, a los padres y a todos los abulenses para que apoyen dicha marcha porque cuando “tocan a un ciudadano, nos tocan a todos”. La Manifestación partirá mañana del IES Isabel de Castilla a las 11:40 hacia la Dirección Provincial de Educación en la Calle Cruz Roja.

¡¡Contamos contigo!!

Contamos contigo, y por eso te pedimos una colaboración más activa en el movimiento para poder mantenerlo vivo en nuestra ciudad, es dificil llevar el Punto de información entre los mismos de siempre. No se pide mucho tiempo, solo que des un respiro a los que están a diario, que lo necesitan.

Se aceptan propuestas, sugerencias, aportaciones, quejas o lo que queraís para mejorar y seguir adelante en la lucha por cambiar este sistema corrupto y deshumanizado.





El día 20 de mayo una multitud de ciudadanos abulenses se echó a la calle de manera espontánea en adhesión a las demandas democratizadoras de un grupo acampado en la Puerta del Sol. Quienes vivimos en Ávila y conocemos la propensión de esta ciudad al inmovilismo, tuvimos que frotarnos los ojos para creer lo que estábamos viendo: ciudadanos de toda edad y condición emergían de su exilio interior y alzaban la voz sin consignas preestablecidas, sin banderas y sin siglas, exteriorizando una indignación acumulada durante años. Por toda España, ciudadanos de ideologías diversas hacían lo mismo. Todos nos uníamos en las calles para condenar el pestilente lodazal en el que se ha convertido el ejercicio de la política: “¡No nos representan!”

sábado, 24 de septiembre de 2011

Nuevas barriadas: Hacia los confines de lo desconocido

ATENCIÓN: El acto se aplaza a mañana, domingo 25 de septiembre, a las 20 horas

Hoy, 24 de Septiembre a las 21:00h en la Plaza de Santa Teresa (El Grande), tendrá lugar una acción del 15M de Ávila en apoyo a la manifestación de mañana, "Por el derecho a la vivienda" que convoca la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.


"La PAH convoca una manifestación el próximo 25 de septiembre en diferentes ciudades del país para EXIGIR :

- La regulación de la dación en pago (al entregar el piso se cancela la deuda hipotecaria) y el desbloqueo de la ILP presentada por la PAH y otros agentes sociales.

- Una moratoria de los desahucios por motivos económicos mientras las entidades financieras continúen acumulando miles de pisos vacíos que no están cumpliendo su función social.

- La reconversión del parque de viviendas vacías y ejecutadas en un parque de alquiler social para hacer efectivo el derecho a la vivienda.

El derecho a la vivienda es un derecho fundamental que nos afecta a todos/as. Es hora de que la clase política decida a qué intereses responde, si a los de la ciudadanía o a los del poder económico. El 25S tendrán que escucharnos."


Mas información: http://afectadosporlahipoteca.wordpress.com/