Buscador

"Hay que utilizar el cerebro con pasión, pero no la pasión sin cerebro".

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Romancero de las Huestes Indignadas

Abulens@s y abulensxs,
forasteras e invitados:
las gentes del Quince Eme
han venido a agasajaros.

Como todos los septiembres
desde tiempos muy lejanos,
salís con vuestros amigos
para pasar un buen rato
paseando entre los puestos
del pintoresco mercado.
Y después de ese paseo,
os quedáis decepcionados
al ver esos tenderetes
que recordáis de otros años:

La tetería morisca
con taburetes enanos;
la librería judía
que vende libros tan raros
y la parrilla humeante
que ha preparado el cristiano
para quemar por infieles
a los dos antes citados;
la tienda de los jabones,
la tienda de los cacaos,
y la tienda de las hierbas
que arrancaron de los prados;
el lanzamiento de flechas,
los vuelos de pajarracos,
y el pasacalles burlesco
que repiten cada rato;
el horno del panadero,
el yunque del artesano,
y el cocedero de pulpo
con precios exagerados
y esas tabernas tan cutres
que ponen telas de saco
y ponen balas de paja
y ponen al encargado
vestido del siglo doce
sirviendo licor cubano.
¡Daiquiri del siglo doce,
eso sí que es un milagro
y no los que practicaban
algunos de nuestros santos!
 
 
No es que todo sea absurdo
ni que nos guste quejarnos;
pero de tanto insistir,
la fórmula se ha agotado.
No son pocos los que piensan
que repite más que el ajo
y juraron no volver
a pisar por el mercado.
 
Por eso, nuestra asamblea,
en honor a sus paisanos
y en honor al forastero
que se acerque a visitarnos,
(mas no en honor al alcalde,
que nos tiene atravesados),
decide ofrecer un gesto
digno de ser apreciado:
participar en la fiesta
dinamizando el mercado
con algunas actuaciones
de teatro aficionado,
ambientación medieval
y argumentos indignados
para deleite de aquellos
que quieran acompañarnos
el día siete, que es viernes,
el día ocho, que es sábado
y el día nueve, domingo,
del mes que está comenzando.
Las horas y los lugares
no los tenemos fijados,
pero los anunciaremos
con suficiente adelanto
por nuestras redes sociales,
como es acostumbrado.

Que pasen felices fiestas
y disfruten del mercado.

Este bando va firmado
por la Asamblea Abulense
del Movimiento Indignado.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Toma la Diputación por las preferentes

Los afectados por el engaño de las participaciones preferentes de la Caja de Ahorros de Ávila convocan una concentración este lunes a las puertas de la Diputación, hogar del inefable "Topamí", responsable político del robo masivo.

La concentración se realizará frente a la Diputación Provincial el lunes 3 de Septiembre a las 12:30h, y los convocantes tienen preparado un comunicado para el más alto cargo, Don Agustín "Topam´". Se aprovechará este acto para para celebrar el día de SAN AGUSTIN (que fue el pasado 28 de Agosto).

sábado, 1 de septiembre de 2012

Comedia indignada (Necesitamos colaboradores)

Se intentará representar una pequeña obra con rimas indignadas durante el Mercado Medieval (7 al 9 de Septiembre) y se necesitan personas interesadas en colaborar, ya sea interpretando algún papel o ayudando en la preparación. Podéis poneros en contacto a través del email: acampadaavila@gmail.com


¡Compañeras, compañeros!

¡Amigos de la acampada!
Tan solo con estas líneas
ya sabréis de lo que trata.

Ya se acercan nuestras fiestas,
esas de las mascaradas
en las que los abulenses
sin recato se disfrazan.

Hace tiempo se propuso,
hace ya muchas semanas,
que encarnásemos a un ciego
y al niño que le guiaba.

Y vestidos de esta guisa,
dirigirnos a la plaza,
infiltrarnos en la fiesta
y convocar a la masa.

Y con el público atento,
pendiente de nuestra farsa,
recitar algunas rimas
de inspiración indignada.

Tres días dura el mercado,
luego ocasiones no faltan
para hacer tantas funciones
como tengamos en gana.

Nuestra intención es saber
si hay alguno que se lanza
a interpretar un papel
o a ayudar en lo que salga.

Mirad en el calendario
las jornadas señaladas:
empiezan el día siete,
cubriendo el fin de semana.

¡¡El que pueda y el quiera,
que se apunte sin tardanza
para pasar a la historia
de la comedia indignada!!

jueves, 30 de agosto de 2012

Nace ATRAPA Ávila

Nace ATRAPA Ávila primera asociación ciudadana abulense contra la corrupción.

Os informamos del surgimiento de una asociación abulense contra la corrupción política y por las transparencia absoluta de las administraciones: ATRAPA

Por ello nos invitan a la reunión informativa y fundacional de esta asociación que tendrá lugar el jueves día 30 de Agosto en el parque de El Rastro junto al Museo de la Mística a las 19:45 h.

El objetivo de ATRAPA es la investigación y denuncia ciudadana ante los tribunales y la prensa de estafadores y corruptos, así como la busqueda de una mayor transparencia y buen hacer dentro de las administraciones.

Para ello un conjunto de activistas, abogados y afectados van a crear esta asociación, que permita personarse como acusación particular e intensificar las posibilidades de éxito en las condenas, así como el acceso a información comprometida que suele quedarse en las paredes de los tribunales y que debería ser de dominio público.

En esta primera reunión de participación abierta se elegirán las bases sobre las que se regirá ATRAPA y que giren sobre la lucha contra la corrupción y en pos de la transparencia.

Si quieres contactar con ATRAPA puedes escribir a atrapaavila@gmail.com pero mejor asiste a la reunión. UNETE

También puedes seguir el blog: http://atrapaavila.blogspot.com.es

martes, 28 de agosto de 2012

Concentración contra políticos y banqueros (29 Agosto)

Concentración contra políticos y banqueros mañana, miércoles día 29 de Agosto.

A las 20 horas el grupo de afectados por las participaciones preferentes de Ávila ha convocado una concentración en las puertas del Hay-untamiento para protestar por la situación injusta que están sufriendo a manos de los bancos y con la connivencia de los políticos.

Por ello quieren protestar y solicitan a la población abulense su apoyo, en una situación que nos podría haber pasado a cualquiera.

Ya han recogido más de 1.000 firmas de apoyo en la ciudad y quieren seguir haciéndose notar ante lo que ellos consideran que ha sido una estafa “legal”.

Se estima que en la provincia hay cerca de 3.000 afectados en su gran mayoría ancianos que no son conscientes aún de lo que han firmado.

A ti, que sabes que los políticos salvan a los bancos y no a las personas; a ti, que sabes que con la creación del banco malo van a socializar las perdidas derivadas de la avaricia de los banqueros para que sigan haciendo el mismo juego; te animamos a participar en la concentración mañana y a que ayudes a difundir este evento.