Buscador
"Hay que utilizar el cerebro con pasión, pero no la pasión sin cerebro".
viernes, 9 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
Cabalgata Indignada
En la última Asamblea General del 15M de Ávila, se aprobó la creación de una Cabalgata inocente indignada para el día 28 de Diciembre, sumándose a la iniciativa de otras asambleas ciudadanas.
SE NECESITA LA COLABORACIÓN DE UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS, además también puedes ayudar desde casa!!!Si estás interesado puedes contactar con nosotros en el correo acampadaavila@gmail.com
Para llevarlo a cabo necesitaremos:
- Personajes con sus respectivos vestuarios
- Carrozas de cartón o similar
- Nota de prensa, autorización a la subdelegación de Gobierno para el recorrido de la misma.
- Repartidores de cartelería, octavillas, megáfonos...
- Un coro (para cantar villancicos indignados!)
- Creación de grupos de trabajo para las distintas secciones.
Queremos empezar a trabajar en ello cuanto antes, por lo que si tienes ideas, quieres participar versionando villancicos o cantándolos, repartiendo octavillas o en cualquier otra tarea, anímate!!!
La hora aún está por definir.
SE NECESITA LA COLABORACIÓN DE UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS, además también puedes ayudar desde casa!!!Si estás interesado puedes contactar con nosotros en el correo acampadaavila@gmail.com
Para llevarlo a cabo necesitaremos:
- Personajes con sus respectivos vestuarios
- Carrozas de cartón o similar
- Nota de prensa, autorización a la subdelegación de Gobierno para el recorrido de la misma.
- Repartidores de cartelería, octavillas, megáfonos...
- Un coro (para cantar villancicos indignados!)
- Creación de grupos de trabajo para las distintas secciones.
Queremos empezar a trabajar en ello cuanto antes, por lo que si tienes ideas, quieres participar versionando villancicos o cantándolos, repartiendo octavillas o en cualquier otra tarea, anímate!!!
La hora aún está por definir.
martes, 29 de noviembre de 2011
Información sobre el Peaje ilegal
Información sobre el Peaje ilegal del Túnel de Guadarrama
y Autopistas AP-51 y AP-61 (Ávila y Segovia)
Todo empezó bajo el Gobierno de Aznar, y con la especial acción de Ángel Acebes (Diputado por Ávila y Ministro) y de Arias Salgado (Ministro de Fomento). Ellos son los últimos responsables de las irregularidades que rodean al túnel de Guadarrama, A6 (Madrid-A Coruña) AP-51 (Ávila-Villacastín,) y AP-61 ( Segovia-El Espinar) enlaces a la A6. Por omisión del problema el resto de responsables del Ministerio de Fomento son igualmente culpables de la penosa situación actual. Recapitulemos.
Desde 1997 se intenta proyectar una autovía que enlace las ciudades de Ávila y Segovia con la A6 antes del túnel de Guadarrama.
viernes, 25 de noviembre de 2011
II Edición del Mercado de Intercambio
Hoy se celebra el "Día sin compras" en Estados Unidos y Canadá, y mañana en el resto del mundo. Se intenta que la sociedad se de cuenta de los hábitos de consumo derrochador que tenemos.
Por eso desde el 15M de Ávila hemos decidido que no hay mejor fin de semana que este para poner, por segunda vez, el Mercado de Intercambio.
Será este domingo, 27 de Noviembre, en El Grande de 11:00 a 14:30h, aproximadamente.
Como sabéis, se hace con la intención de poder canjear objetos o incluso conocimientos sin necesidad de utilizar dinero. Se trata de una actividad para todos los públicos, especialmente didáctica para niños y niñas, donde lo más importante es evitar que los objetos todavía útiles se conviertan en residuos.
El trueque hace realidad un comercio sin dinero, recuperando una forma olvidada de economía con muchas ventajas ambientales, económicas y sociales. Es también solidaridad y una oportunidad para establecer nuevas relaciones personales.
Invitamos a todos los abulenses a participar, cuantos más seamos más cosas interesantes podremos encontrar.
Por eso desde el 15M de Ávila hemos decidido que no hay mejor fin de semana que este para poner, por segunda vez, el Mercado de Intercambio.
Será este domingo, 27 de Noviembre, en El Grande de 11:00 a 14:30h, aproximadamente.
Como sabéis, se hace con la intención de poder canjear objetos o incluso conocimientos sin necesidad de utilizar dinero. Se trata de una actividad para todos los públicos, especialmente didáctica para niños y niñas, donde lo más importante es evitar que los objetos todavía útiles se conviertan en residuos.
El trueque hace realidad un comercio sin dinero, recuperando una forma olvidada de economía con muchas ventajas ambientales, económicas y sociales. Es también solidaridad y una oportunidad para establecer nuevas relaciones personales.
Invitamos a todos los abulenses a participar, cuantos más seamos más cosas interesantes podremos encontrar.
Etiquetas:
15M Ávila,
avila,
canje,
dia,
intercambio,
mercadillo,
mercado,
sin compras,
trueque
lunes, 21 de noviembre de 2011
Nota de prensa (21/11/2011)
EL AYUNTAMIENTO DE ÁVILA ORDENA DESALOJAR ACTIVIDADES DEL 19N
15-M Ávila quiere agradecer a la Policía Local de la ciudad su corrección y su comportamiento respetuoso durante los hechos sucedidos en la Plaza Santa Teresa el día 19 de Noviembre, a la vez que quiere denunciar la actitud del Ayuntamiento de la ciudad que ordenó a dicho cuerpo que cualquier actividad o instalación de “los del 15-M” fuera automáticamente disuelta.
Desde 15-M no se entiende la actitud del consistorio abulense tras seis meses de presencia del movimiento en la Plaza Santa Teresa en los que no ha existido ningún tipo de problema. La única explicación posible a este cambio de actitud es la fecha, conocida como “jornada de reflexión”; en la que se prohíbe realizar actos de campaña electoral. Pero una vez más, como ya sucediera durante la jornada mundial de protesta del 15 de octubre, el Ayuntamiento abulense se ha extralimitado en sus funciones, pues en el caso de existir una irregularidad en las actividades programadas por el 15-M de Ávila relativa a la “jornada de reflexión” debe ser la Policía Nacional por orden de la Subdelegación del Gobierno quien proceda a ejecutar dicha orden. Caso que debe valorar también la Junta Electoral para determinar su irregularidad.
Las actividades desarrolladas durante el día 19 eran dos:
Una perfomance a favor de la reflexión ciudadana, en la que se animaba a la ciudadanía a reflexionar sobre el uso de su voto.
Y una charla explicativa sobre la Ley Electoral vigente, cuya finalidad era informar objetivamente de la metodología con la que se procede para el reparto de escaños. Así como explicar la consecuencia real en el resultado final de las distintas formas de votar y de la abstención. Pues en muchos casos la ciudadanía ignora esta metodología debido a la poca información pública existente sobre el asunto.
15-M Ávila quiere además expresar su malestar pues considera que la “jornada de reflexión” está viciada aludiendo al artículo 53 de Ley del Régimen Electoral General: No puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado. Sin embargo durante la jornada del 19 de Noviembre la ciudad ha seguido llena de carteles, pancartas y banderolas de propaganda electoral de distintos partidos. Igualmente durante esta jornada los medios de comunicación han seguido mandando mensajes electoralistas al ciudadano que no dejan de ser una forma de difusión indirecta.
15-M Ávila quiere agradecer a la Policía Local de la ciudad su corrección y su comportamiento respetuoso durante los hechos sucedidos en la Plaza Santa Teresa el día 19 de Noviembre, a la vez que quiere denunciar la actitud del Ayuntamiento de la ciudad que ordenó a dicho cuerpo que cualquier actividad o instalación de “los del 15-M” fuera automáticamente disuelta.
Desde 15-M no se entiende la actitud del consistorio abulense tras seis meses de presencia del movimiento en la Plaza Santa Teresa en los que no ha existido ningún tipo de problema. La única explicación posible a este cambio de actitud es la fecha, conocida como “jornada de reflexión”; en la que se prohíbe realizar actos de campaña electoral. Pero una vez más, como ya sucediera durante la jornada mundial de protesta del 15 de octubre, el Ayuntamiento abulense se ha extralimitado en sus funciones, pues en el caso de existir una irregularidad en las actividades programadas por el 15-M de Ávila relativa a la “jornada de reflexión” debe ser la Policía Nacional por orden de la Subdelegación del Gobierno quien proceda a ejecutar dicha orden. Caso que debe valorar también la Junta Electoral para determinar su irregularidad.
Las actividades desarrolladas durante el día 19 eran dos:
15-M Ávila quiere además expresar su malestar pues considera que la “jornada de reflexión” está viciada aludiendo al artículo 53 de Ley del Régimen Electoral General: No puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado. Sin embargo durante la jornada del 19 de Noviembre la ciudad ha seguido llena de carteles, pancartas y banderolas de propaganda electoral de distintos partidos. Igualmente durante esta jornada los medios de comunicación han seguido mandando mensajes electoralistas al ciudadano que no dejan de ser una forma de difusión indirecta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)