El sábado 18 de Mayo, en el Mercado Grande, se realizarán las siguientes actividades:
- A partir de las 17:00h: Mercadillo de información de varias plataformas (PAH, Afectados por las Preferentes...), se pondrán mesas con diferentes recogidas de firmas.
- A las 18:30h: Asamblea General 15M.
Buscador
"Hay que utilizar el cerebro con pasión, pero no la pasión sin cerebro".
miércoles, 15 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
Nota de prensa (08/05/2013)
12M de la indignación a la rebelión: Escrache al sistema
La asamblea del 15M de Ávila, la asamblea 15M del Valle del Tiétar con la participación activa de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Ávila y los Afectados por las Participaciones Preferentes de Ávila convocan una manifestación para el domingo 12 de Mayo a las 18:30 horas en la Plaza Santa Teresa.
Dos años después del movimiento que hoy se conoce como 15M, el funcionamiento del sistema económico y político sigue sin atender a las necesidades básicas que deberían estar cubiertas en toda sociedad moderna: derecho a la vivienda, al trabajo, a la libertad de movimiento, a la cultura, a la sanidad, a la educación, a la participación política, a la igualdad ante la ley, al libre desarrollo personal y en definitiva a la igualdad social y democrática.
Por esa razón y convencidos de que es necesario un cambio de rumbo político, económico y social convocamos a toda la ciudadanía de Ávila y provincia a una manifestación que este domingo recorrerá las calles del centro de la ciudad.
Seguimos sin sentirnos representados por las estructuras políticas dominantes y por ello seguimos participando en asambleas, huelgas generales, manifestaciones, acciones, debates, propuestas y búsqueda de alternativas para recuperar la soberanía del popular frente a la soberanía de los mercados que nos están imponiendo.
6.202.700 de desemplead@s, 115 desahucios al día, el 21% de la población española viviendo por debajo del umbral de la pobreza, subidas de impuestos, creación de nuevas tasas que merman la economía de las familias, casos de corrupción en todas las instituciones oficiales que salpican desde el presidente del gobierno al jefe del estado, recortes en educación, en sanidad, en las pensiones y en la ley de dependencia así como una falta de ética y moral política de “nuestros” dirigentes son solo algunos de los motivos que nos hacen salir a la calle para pedir un cambio hacía una democracia real y participativa que mire por el bien de los ciudadanos y no por el bien de las multinacionales y los bancos.
Hace dos años cientos de miles de personas elevaron un grito de ¡basta ya! desde las plazas del país reclamando un cambio. Hoy día ese grito sigue sin ser atendido ni tenido en cuenta por los que presuntamente nos gobiernan. Es por ello necesario volver a salir a esas mismas plazas y gritar con más fuerza por una DEMOCRACIA REAL, por recuperar los DERECHOS FUNDAMENTALES que están intentando robarnos en nombre de la “crisis” y contra la minoría que mantiene su privilegios a costa de la mayoría.
Por lo que abogamos por el empoderamiento popular y por un proceso constituyente, con la mayor participación popular posible, que deje atrás este sistema irracional y criminal: el del paro, el contrato basura, el de los suicidios por desahucio, el de la dedocracia, el absurdo despilfarro y el irracional crecimiento capitalista a costa del planeta y sus habitantes.
POR UN CAMBIO DE SISTEMA: ESCRACHE AL SISTEMA
La asamblea del 15M de Ávila, la asamblea 15M del Valle del Tiétar con la participación activa de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Ávila y los Afectados por las Participaciones Preferentes de Ávila convocan una manifestación para el domingo 12 de Mayo a las 18:30 horas en la Plaza Santa Teresa.
Dos años después del movimiento que hoy se conoce como 15M, el funcionamiento del sistema económico y político sigue sin atender a las necesidades básicas que deberían estar cubiertas en toda sociedad moderna: derecho a la vivienda, al trabajo, a la libertad de movimiento, a la cultura, a la sanidad, a la educación, a la participación política, a la igualdad ante la ley, al libre desarrollo personal y en definitiva a la igualdad social y democrática.
Por esa razón y convencidos de que es necesario un cambio de rumbo político, económico y social convocamos a toda la ciudadanía de Ávila y provincia a una manifestación que este domingo recorrerá las calles del centro de la ciudad.
Seguimos sin sentirnos representados por las estructuras políticas dominantes y por ello seguimos participando en asambleas, huelgas generales, manifestaciones, acciones, debates, propuestas y búsqueda de alternativas para recuperar la soberanía del popular frente a la soberanía de los mercados que nos están imponiendo.
6.202.700 de desemplead@s, 115 desahucios al día, el 21% de la población española viviendo por debajo del umbral de la pobreza, subidas de impuestos, creación de nuevas tasas que merman la economía de las familias, casos de corrupción en todas las instituciones oficiales que salpican desde el presidente del gobierno al jefe del estado, recortes en educación, en sanidad, en las pensiones y en la ley de dependencia así como una falta de ética y moral política de “nuestros” dirigentes son solo algunos de los motivos que nos hacen salir a la calle para pedir un cambio hacía una democracia real y participativa que mire por el bien de los ciudadanos y no por el bien de las multinacionales y los bancos.
Hace dos años cientos de miles de personas elevaron un grito de ¡basta ya! desde las plazas del país reclamando un cambio. Hoy día ese grito sigue sin ser atendido ni tenido en cuenta por los que presuntamente nos gobiernan. Es por ello necesario volver a salir a esas mismas plazas y gritar con más fuerza por una DEMOCRACIA REAL, por recuperar los DERECHOS FUNDAMENTALES que están intentando robarnos en nombre de la “crisis” y contra la minoría que mantiene su privilegios a costa de la mayoría.
Por lo que abogamos por el empoderamiento popular y por un proceso constituyente, con la mayor participación popular posible, que deje atrás este sistema irracional y criminal: el del paro, el contrato basura, el de los suicidios por desahucio, el de la dedocracia, el absurdo despilfarro y el irracional crecimiento capitalista a costa del planeta y sus habitantes.
POR UN CAMBIO DE SISTEMA: ESCRACHE AL SISTEMA
martes, 7 de mayo de 2013
MANIFESTACIÓN CIUDADANA 12 DE MAYO
DE LA INDIGNACIÓN A LA REBELIÓN: ESCRACHE AL SISTEMA
El funcionamiento del sistema económico y político no atiende a las necesidades básicas que deberían estar cubiertas en toda sociedad: derecho a la vivienda, al trabajo, a la libertad de movimiento, a la cultura, a la sanidad, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, a no sufrir guerras... a la igualdad. Por esa razón, hace dos años, convocados por nuestra propia indignación, salimos a la calle y nos autoorganizamos.
Frente a la dramática situación de emergencia económica y social conmemoraremos el segundo aniversario del movimiento con una gran manifestación que partirá del Mercado Grande el próximo domingo 12 de Mayo, a las 18:30h. Al finalizar la misma habrá micro abierto para todo el que quiera participar.
Se adjunta cartelería para echar una mano en la pegada de carteles, si no puedes imprimir en casa te ofrecemos la opción de ir a imprimirlos a la copistería El Mono Verde por un precio más que económico.
Os recordamos que se siguen haciendo asambleas populares el tercer sábado de cada mes.
¡¡POR UN CAMBIO DE SISTEMA!!
ACUDE Y DIFUNDE.
El funcionamiento del sistema económico y político no atiende a las necesidades básicas que deberían estar cubiertas en toda sociedad: derecho a la vivienda, al trabajo, a la libertad de movimiento, a la cultura, a la sanidad, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, a no sufrir guerras... a la igualdad. Por esa razón, hace dos años, convocados por nuestra propia indignación, salimos a la calle y nos autoorganizamos.
Frente a la dramática situación de emergencia económica y social conmemoraremos el segundo aniversario del movimiento con una gran manifestación que partirá del Mercado Grande el próximo domingo 12 de Mayo, a las 18:30h. Al finalizar la misma habrá micro abierto para todo el que quiera participar.
Se adjunta cartelería para echar una mano en la pegada de carteles, si no puedes imprimir en casa te ofrecemos la opción de ir a imprimirlos a la copistería El Mono Verde por un precio más que económico.
Os recordamos que se siguen haciendo asambleas populares el tercer sábado de cada mes.
¡¡POR UN CAMBIO DE SISTEMA!!
ACUDE Y DIFUNDE.
Etiquetas:
12M,
15M,
2013,
aniversario,
Ávila,
cambio de sistema,
economía,
emergencia social,
manifestación,
paro
viernes, 26 de abril de 2013
CALENDARIO Mayo Global 2013
• 4 de Mayo, sábado
- Manifestación con antorchas por el derecho de rebelión en La Adrada organizado por el “CSA Valle del Tietar".
• 5 de Mayo, domingo
- 17:30h Reunión grupo de trabajo (detalles 12M) y mercadillo de información.
- 19:00h Concentración ciudadana “Ciudadanos contra la tasa” en el Mercado Chico.
• 9 de Mayo, jueves
- Toque a Bankia (todo el día, mas info: http://toqueabankia.net/)
- Huelga General en Educación
• 12 de Mayo, domingo
- Manifestación “15M-Acampada Ávila”, junto con “Afectados Participaciones Preferentes De Avila”, “Pah Ávila” y previa confirmación “Plataforma Escuela Pública”.
• 13 de Mayo, lunes
- Concentración “Abulenses Sin Empleo” en el INEM, a las 10h.
• 14 de Mayo, martes
- Cacerolada “Plataforma Escuela Pública”, en Educación a las 14h. (POR CONFIRMAR)
• 15 de Mayo, miércoles
- Concentración “Afectados Participaciones Preferentes De Avila”, en Bankia a las 13:30h.
- Manifestación con antorchas por el derecho de rebelión en La Adrada organizado por el “CSA Valle del Tietar".
• 5 de Mayo, domingo
- 17:30h Reunión grupo de trabajo (detalles 12M) y mercadillo de información.
- 19:00h Concentración ciudadana “Ciudadanos contra la tasa” en el Mercado Chico.
• 9 de Mayo, jueves
- Toque a Bankia (todo el día, mas info: http://toqueabankia.net/)
- Huelga General en Educación
• 12 de Mayo, domingo
- Manifestación “15M-Acampada Ávila”, junto con “Afectados Participaciones Preferentes De Avila”, “Pah Ávila” y previa confirmación “Plataforma Escuela Pública”.
• 13 de Mayo, lunes
- Concentración “Abulenses Sin Empleo” en el INEM, a las 10h.
• 14 de Mayo, martes
- Cacerolada “Plataforma Escuela Pública”, en Educación a las 14h. (POR CONFIRMAR)
• 15 de Mayo, miércoles
- Concentración “Afectados Participaciones Preferentes De Avila”, en Bankia a las 13:30h.
jueves, 25 de abril de 2013
Ciudadanos contra la tasa de basuras de Ávila
Nace una plataforma ciudadana contra la tasa de basuras que el Consorcio Provincial ha remitido a los vecinos de Ávila.
En el apartado #YOMEQUEJO de su página web, Ciudadanos de Ávila contra la tasa de basuras, han colgado modelos de queja para presentar en los registros de la Diputación y el Ayuntamiento:
En caso de que no se produzca la retirada de la tasa, llaman a movilizarse el 5 de Mayo frente al Ayuntamiento de Ávila, a las 19:00 horas.
Para poneros en contacto podéis dirigiros a la siguiente dirección de correo electrónico: ciudadanoscontralatasa@gmail.com
En el apartado #YOMEQUEJO de su página web, Ciudadanos de Ávila contra la tasa de basuras, han colgado modelos de queja para presentar en los registros de la Diputación y el Ayuntamiento:
En caso de que no se produzca la retirada de la tasa, llaman a movilizarse el 5 de Mayo frente al Ayuntamiento de Ávila, a las 19:00 horas.
Para poneros en contacto podéis dirigiros a la siguiente dirección de correo electrónico: ciudadanoscontralatasa@gmail.com
Etiquetas:
Ávila,
ciudadanos,
contra la tasa,
tasa de basura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)