Buscador

"Hay que utilizar el cerebro con pasión, pero no la pasión sin cerebro".

Mostrando entradas con la etiqueta valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valladolid. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2012

Marcha de desempleados a Madrid desde Ávila

Personas de todos los lugares de España se ponen en marcha para ir a Madrid. ¡¡Los parados están en movimiento!! 

SALIDA DESDE ÁVILA EL DÍA 16 DE JULIO,
LLEGADA A MADRID EL 21 DE JULIO.

Los caminantes de Salamanca llegarán a Ávila el día 15 de Julio alrededor de las 13h, y nos uniremos a ellos para salir todos juntos hacia Madrid el día 16 sobre las 7h.

Se necestita por lo menos un coche - escoba de apoyo a los caminantes.

Etapas:
  • Día 16 - Mediana de Voltoya
  • Día 17 - Villacastín
  • Día 18 - San Rafael
  • Día 19 - Villalba (la Gorda)
  • Día 20 - Majadahonda
  • Día 21 - Madrid

Hay marchas desde todos los puntos cardinales del estado. Ávila y Salamanca se unirán a la marcha Noroeste el día 17 en Villacastín. La columna Noroeste comprende todas las marchas procedentes de Galicia, Asturias, León, Burgos, Segovia, Palencia y Valladolid. Todas las columnas del estado confluirán el 21 de Julio en Madrid.

Este año las marchas insisten en reivindicar la solución al mayor problema de nuestro país, el paro y la precariedad laboral, ante las medidas del gobierno que centradas en los recortes para reducir el déficit del estado, al tiempo que se rescatan bancos privados con dinero público, están impidiendo la recuperación del crecimiento económico y el empleo, alcanzando ya la tasa de paro el 24,44 % (52,01 % entre los menores de 25 años), y sigue subiendo.

Igual que el año pasado, la marcha Noroeste pasará por el túnel de Guadarrama el 19 de julio, para reivindicar la ilegalidad de la concesión de esta autopista de peaje a la empresa concesionaria (Iberpistas), según sentencia del Tribunal de Justicia Europea, que el Gobierno de España se está mostrando reticente a cumplir, y que afecta a altos cargos del Ministerio de Fomento del tiempo del gobierno de José Mª Aznar, quienes adjudicaron ilegalmente las obras de algunos nuevos tramos de la autopista.

¡¡Os necesitamos a todxs para cruzarlo!!

domingo, 11 de diciembre de 2011

Nota de prensa (11/12/2011)

EL 15M LANZA UNA CAMPAÑA EN VARIAS CIUDADES CONTRA EL PEAJE ILEGAL DE LA AP-6

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró en Abril de 2010 la nulidad de la concesión de la obra pública porque se adjudicó de forma corrupta por parte del Ministerio de Fomento en 1999.

El 15M de las ciudades de Ávila, Guadarrama, Majadahonda, Salamanca, Segovia y Valladolid se ha movilizado este fin de semana para presionar a los políticos, pidiendo la ejecución de la sentencia y la responsabilidad de los implicados.

Se demanda:

1.- La liberación del peaje a partir de 2018. Esto permitiría la reducción de los costos de transporte de empresas y particulares. El contrato es nulo y por tanto todas las consecuencias del mismo deben desaparecer, entre ellas el cobro del actual peaje hasta 2050.

2.- La asunción de responsabilidad civil y penal. El Tribunal declaró la irregularidad del contrato negociado y firmado por miembros del Ministerio de Fomento y la empresa Iberpistas. Todos los implicados deben ser investigados por corrupción y en todo caso sancionados económicamente, empezando por todos los ministros de Fomento hasta que el Gobierno ejecute la sentencia. Es impensable que la firma de un contrato público irregular no sea castigado con la más severa pena, en especial cuando está en juego la gestión de las arcas públicas y el desarrollo económico de la región.